a) ¿Cuántos y cuáles son los campos de la base de datos? (los que aparecen en los resultados de búsqueda en los registros bibliográficos)
Son tres: Título, autor y pie de imprenta
b) ¿Cuántos y cuáles son los puntos de acceso dentro del OPAC? (los campos por los cuales se puede hacer la búsqueda, p.ej. búsqueda por autor)
Autor alfabético, título, materias, clasificación y series
c) ¿El OPAC permite el uso de los operadores lógicos? Sí
d) Según intuyes a partir de esta actividad, ¿qué es préstamo interbibliotecario? Para encontrar la respuesta, piensa en por qué se menciona en la misma presentación que los OPACs, ¿Cuál es su relación?
El préstamo interbibliotecario es cuando no encuentras la información que estas buscando y usas los recursos de otra biblioteca del país, y se encuentra en está área por que es aquí donde estamos analizando el área de búsquedas de otras universidades.
e) ¿Qué sistema de clasificación se utiliza en el OPAC? Dewey
f) ¿Para qué sirve conocer los OPACs de otras bibliotecas?
Para que cuando necesitemos información sepamos en cual la podemos encontrar y como debemos realizar la búsqueda, y todos los servicios que nos ofrece cada una.
http://bibsrv.udem.edu.mx/#focus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario